En una reunión con el futuro equipo del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), Orsi indicó que su gobierno va a analizar el proyecto en los próximos días y posteriormente elaborar una respuesta.
El presidente electo, Yamandú Orsi, se refirió a la necesidad de analizar las modificaciones presentadas por el actual gobierno al proyecto Neptuno-Arazatí y a «ver» el «margen de maniobra» que deja «para corregir lo que haya que corregir». En una reunión con el futuro equipo del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), Orsi indicó que su gobierno va a analizar el proyecto en los próximos días y posteriormente elaborar una respuesta.
Orsi, quien se operó de cataratas el día anterior, se reunió con el futuro ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, y el próximo subsecretario de la cartera, Federico Graña, entre otras autoridades designadas del Mides. También se realizó un homenaje al difunto expresidente Tabaré Vázquez, a 85 años de su nacimiento.
En cuanto al proyecto Neptuno-Arazatí, Orsi indicó que su gobierno va a analizar las modificaciones presentadas y «ver» si resuelve los problemas centrales que ven en la iniciativa. «Son dos o tres aspectos que cambiarían y veremos qué es lo que nos dicen nuestros asesores técnicos de si realmente eso cubre o no cubre las expectativas», remarcó.
Orsi también se refirió a la construcción del pólder y de dónde se toma el agua, considerando que es lo central en el proyecto. En cuanto a la decisión del presidente Luis Lacalle Pou de firmar el contrato antes de terminar su gestión, Orsi consideró que «hay que ver también el margen de maniobra que nos deja» para «corregir lo que haya que corregir».
En otro sentido, Orsi habló sobre la importancia de la continuidad en la gestión pública, destacando que «la gente que sabe; la gente que está tiene que seguir aportando» y que «no podemos seguir partidizando y politizando un tema tan complicado». En ese sentido, manifestó que a nivel de la Policía, «son más las permanencias que los cambios».
Finalmente, Orsi se refirió a la figura de Tabaré Vázquez, considerando que «hay que ser muy agradecidos con esos veteranos que nos enseñaron» y que «aprendimos mucho con ellos y vamos a seguir aprendiendo».