La Intendencia de Montevideo (IM) celebró una conferencia de prensa este jueves para presentar un informe sobre la gestión y disposición de residuos durante el año 2024. La IM destacó dos hitos importantes: el aumento del 12% en la cantidad de residuos procesados y la disminución del 68% en los reclamos de los ciudadanos.
Aumento en la Gestión de Residuos
Según el informe presentado, durante 2024 se observó un aumento del 12% en la recolección de residuos domiciliarios en comparación con el año anterior. Este incremento es consistente con una tendencia anual, lo que refleja un sistema de limpieza en evolución continua.
Reducción de Reclamos
A pesar del aumento en la cantidad de residuos procesados, los reclamos ciudadanos disminuyeron notablemente, registrándose un 68% menos que en 2023. De los reclamos recibidos, un 80% estaban relacionados con situaciones de hurgado o residuos alrededor de los contenedores, más que con desbordes propiamente dichos.
Proyectos y Logros
Marta Garagorry, directora de Limpieza y Gestión de Residuos, agradeció a los ciudadanos por su colaboración con las políticas implementadas por la IM. Subrayó que la percepción positiva de las medidas adoptadas ha sido clave en la mejora de la gestión de residuos. Desde su instalación, más de 40.000 personas han utilizado los ecocentros de la ciudad, y más de 38.000 solicitudes de retiro de bolsones han sido atendidas.
El director de Desarrollo Ambiental, Guillermo Moncecchi, destacó la instalación de una estación de transferencia en la zona oeste de Montevideo en diciembre de 2023, que procesó unas 90.000 toneladas de basura durante el año y mejoró significativamente la eficiencia de la recolección.
Innovaciones Tecnológicas
La IM también implementó un sistema de registro en línea para el levantamiento de contenedores, lo que permite un análisis detallado y una respuesta más rápida a las necesidades de la ciudadanía. Este sistema se enmarca dentro de una estrategia más amplia de disponibilización de datos y georreferenciación de camiones de recolección.
Futuras Proyecciones
Moncecchi adelantó que la IM está trabajando en la implementación de un sistema de inteligencia artificial que permitirá anticipar reclamos y mejorar aún más los procesos de gestión de residuos. Esta innovación apunta a consolidar los avances logrados y seguir mejorando la calidad del servicio.
En resumen, la gestión de residuos en Montevideo ha demostrado avances significativos en 2024, con un aumento en la cantidad de residuos procesados y una notable disminución en los reclamos ciudadanos. La IM continúa implementando innovaciones tecnológicas y estructurales para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de la gestión de residuos en la ciudad.