Se realizó la 65° Cumbre de Presidentes del MERCOSUR en Montevideo

El Edificio MERCOSUR fue el escenario de la LXV Cumbre de Presidentes de Estados Parte y Asociados del bloque, presidida por el Presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, quien concluyó su Presidencia Pro Tempore al traspasarla a Argentina. La reunión contó con la participación de los presidentes de Argentina, Javier Milei; Bolivia, Luis Arce; Brasil, Luis Inácio Lula da Silva; Paraguay, Santiago Peña; y Panamá, José Raúl Mulino. También estuvo presente el presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi, quien asumirá funciones en marzo de 2025.

El presidente Lacalle Pou dio la bienvenida a los asistentes y destacó el clima favorable del día, recordando la conclusión de las negociaciones con la Unión Europea. El canciller uruguayo, Omar Paganini, presentó un informe sobre los resultados de la Presidencia Pro Tempore, resaltando las reuniones previas del Consejo del Mercado Común, Grupo de Mercado Común y la Comisión de Comercio del MERCOSUR, así como los foros que promovieron el diálogo en áreas prioritarias como comercio, institucionalidad y cooperación.

El presidente de Argentina, Javier Milei, en su discurso inicial, abogó por profundizar los lazos del bloque para promover el comercio y la prosperidad de los pueblos. Reflexionó sobre los más de 30 años de MERCOSUR, enfatizando la importancia de evaluar las instituciones por sus resultados.

Luis Arce, presidente de Bolivia, agradeció la convocatoria y el recibimiento, destacando la importancia de la unidad y la integración para enfrentar los desafíos internacionales. Celebró la primera participación de Bolivia como miembro pleno del MERCOSUR.

El presidente de Brasil, Luis Inácio Lula da Silva, saludó a los presentes y celebró la participación de Bolivia como Estado Parte. Dio la bienvenida a Panamá como primer Estado asociado del MERCOSUR en Centroamérica y destacó la conclusión de las negociaciones del acuerdo MERCOSUR-UE, así como los avances en acuerdos con Singapur y Emiratos Árabes Unidos.

Santiago Peña, presidente de Paraguay, agradeció a Lacalle Pou y al pueblo uruguayo por la hermandad de tantos años. Subrayó la vocación de integración de Paraguay y la importancia de fortalecer el MERCOSUR, recordando la demanda mundial de alimentos y el rol de la región como gran productor.

La cumbre también contó con la participación de representantes de los Estados Asociados, como Colombia, Chile, Ecuador y Perú, así como de organizaciones internacionales.

El MERCOSUR, fundado el 26 de marzo de 1991 bajo el Tratado de Asunción, es un proceso de integración regional cuyo objetivo principal es generar oportunidades comerciales y de inversiones a través de la integración competitiva de las economías nacionales al mercado internacional.